El bolígrafo o el lápiz son los mejores aliados para corregir dificultades de aprendizaje, de atención y para desarrollar la inteligencia emocional. La escritura es un microgesto muy potente. Cuando surgió, hace aproximadamente 10.000 años, “obligó” al cerebro humano a desarrollar conexiones neuronales mucho más complejas que las necesarias para ejecutar…
La reacción postural corrige el efecto de la perturbación. Cuando las perturbaciones se repiten y se pueden prever, la corrección puede mejorarse por el efecto del sistema nervioso que preregula los circuitos de corrección. El ajuste postural realiza una corrección anticipada de la postura y del equilibrio, es decir, empieza…
Mantener la posición de la mano en el espacio, sujetando un vaso lleno de agua, se debe acompañar de un desbloqueo del hombro que permita que las oscilaciones del tronco no se transmitan al brazo. Según Feldman y Humphrey (1986), existe un control diferencial de la rigidez articular, y por…
Recientemente se ha comprobado que existe una población de neuronas cerebrales sensibles al fenómeno de rotación cerebral, es decir, a la organización de una trayectoria en una dirección distinta de la indicada por un blanco visual. En ese caso, se observa que el vector de población neuronal se dirige inicialmente…
Durante la escritura es posible identificar un generador de forma que define las relaciones entre los desplazamientos en el eje X, eje Y y eje Z. El análisis el acto motor ha permitido desarrollar la idea de los programas paramétricos, donde intervienen controles distintos, en serie o en paralelo, de…