¡Por fin los zurdos pueden disfrutar escribiendo!

Gracias al estudio e investigación que durante años ha desarrollado el profesor y grafólogo racional Juanjo Vara Fdez. hoy contamos con las técnicas y los modelos necesarios para disfrutar escribiendo con la mano izquierda. “Escritura fácil para zurdos” , es una joya editada por Cepe en la que Juanjo e Irene Gª Talavera nos ofrecen los contenidos teóricos y prácticos con los que especialistas, profesores, alumnos y aficionados en general, lograrán por fin ese “milagro” que el título del libro anuncia.

Problemas habituales

Hasta ahora parecía imposible porque los zurdos se ven obligados a escribir letras hechas por y para diestros y además en el sentido contrario a estos. Mientras en occidente los diestros escriben avanzando por el renglón hacia afuera (de izquierda a derecha para un diestro supone ir alejándose de su cuerpo, ir avanzando…), los zurdos lo tienen que hacer justo en sentido opuesto (de izquierda a derecha con la mano izquierda supone un movimiento de fuera hacia dentro, regresando al centro…). Estas diferencias no son banales pues como explica la neurocientífica  Nazareth Castellanos toda postura, movimiento, gesto… repetido en el tiempo tiene una repercusión  a nivel mental, emocional y órgano física. Tener que adoptar posturas incómodas y antinaturales para lograr escribir tiene consecuencias.

Soluciones

Cuando el zurdo escribe sin tensión, con el cuerpo, el brazo y la mano relajados y la muñeca flexible, sus movimientos comienzan a ser libres, naturales… Así los trazos de las letras se pueden aprovechar para mejorar las variables cognitivas, emocionales y orgánicas que nos ofrece la caligrafía racional del genial Vicente Lledó Parrés; al tiempo que se evitan las consecuencias negativas de alterar el sistema nervioso con el estrés postural continuado.

Ambidextrismo

Fruto de estos avances, actualmente fomentamos la practica del ambidextrismo entre los alumnos interesados. Seamos zurdos o diestros, resulta relativamente fácil aprender a escribir con ambas manos.  Lo practicamos y lo aconsejamos porque  facilita la integración de ambos hemisferios y la evolución del protagonista aún más rápida y profundamente. De hecho genios como Leonardo da Vinci practicaban la escritura con ambas manos y una reciente investigación en Italia lo explica. No nos debe extrañar pues conservamos ejemplos de escritura de varias  civilizaciones como la antigua Grecia donde aparece la forma “serpiente” o “bustrofedon” (del latín, giro de buey) en la que un renglón se escribe de izquierda a derecha y el siguiente de derecha a izquierda o viceversa.

El ejemplo oriental

Afortunadamente podemos volver a disfrutarla con total libertad y con conocimiento de los trazos que mejoran nuestras capacidades, como tradicionalmente han hecho en China o Japón donde la caligrafía es considerada el 7º arte marcial  y películas como “Tigre y dragón” y la obra maestra  “Hero”  nos lo recuerdan.

Curso online para zurdos o ambidiestros

Para quienes deseen comenzar a practicar con la mano izquierda una caligrafía con postura y biomecánica correctas y con buena letra, tenemos cursos online para zurdos o interesados en el ambidextrismo Para cualquier duda puede contactar en info@caligrafiaracional.com  o al WA  +34 695354511. También contamos con Evaluación Gratuita para informarle sin compromiso de la mejor opción que le podemos ofrecer.

Deja una respuesta

Abrir chat
¡Hola!👋
No dudes enviarnos un mensaje con tu consulta.
Estaremos encantados de contestarte.😊